
En una jugada que ha sacudido los mercados internacionales, el expresidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, ha anunciado el regreso de una política de aranceles globales. En esta ocasión, Panamá ha sido incluida en la lista de países afectados, desatando preocupaciones inmediatas en sectores clave de la economía nacional.
El anuncio, realizado en una conferencia llena de tono nacionalista, reaviva la estrategia de presión económica que Trump popularizó durante su mandato. “Queremos productos americanos en las vitrinas del mundo, no competencia desleal”, afirmó el exmandatario desde un podio adornado con banderas y estadísticas económicas.
¿Qué implica esto para Panamá?
La inclusión de Panamá en la lista significa un aumento en los impuestos a productos que exportamos hacia Estados Unidos, afectando directamente rubros como la agroindustria, manufactura ligera y zonas francas. Expertos advierten que las consecuencias podrían sentirse en menos de 90 días, elevando precios, cortando contratos y ralentizando acuerdos bilaterales.
Voces locales en alerta
“Esto no es solo un golpe comercial, es una advertencia geopolítica”, asegura el economista Darío González. Panamá, con su estratégica posición como hub logístico y financiero, ahora se encuentra en el radar de una guerra económica global que podría escalar.
Pequeños y medianos empresarios también están levantando la voz. “Nuestros márgenes son mínimos. Con nuevos aranceles, simplemente dejamos de ser competitivos”, dice Martha Ríos, exportadora de productos agrícolas hacia Florida.
¿Y ahora qué?
El gobierno panameño aún no ha emitido una respuesta oficial, aunque fuentes internas hablan de conversaciones urgentes con representantes de la embajada estadounidense y la OMC. Mientras tanto, los mercados reaccionan con cautela y los gremios piden claridad y acción inmediata.
Una pregunta flota en el aire: ¿podremos adaptarnos o quedaremos fuera del juego?
En un mundo donde los tratados ya no garantizan estabilidad, Panamá enfrenta una nueva prueba. Las reglas del comercio cambian… y el tablero ya no es neutral.
